0:00
[MÚSICA] [MÚSICA]
Comencemos por
definir qué es Android.
Android es un sistema operativo para móviles que fue diseñado por Google,
y que además está basado en el Kernel de Linux, esto quiere decir que Android es
open source, es una de las cosas que hace increíble a Android.
Android es un sistema operativo que ha crecido muchísimo y esto ha traído consigo
una gran evolución, comenzando con Android Donut,
después tenemos Android Froyo.
1:19
Te voy a decir un secreto, como you pudiste notar, todas las versiones de
Android son nombres de postres y además están ordenadas alfabéticamente.
Entonces, ¿podemos predecir cuál será la próxima versión de Android?
¿Android N?
Algo que debes saber es cómo se compone el sistema operativo de Android y está
definido por el siguiente diagrama de capas; Comenzando con el Kernel de Linux,
posteriormente tenemos la capa de librerias,
y a un lado tenemos el Android Runtime, que esa es la máquina virtual.
Posteriormente tenemos el application Framework, que es ahí donde nosotros
trabajaremos y por último tenemos la capa de aplicaciones.
La capa del Kernel de Linux es la capa más
baja que tenemos en nuestro sistema operativo.
Android como tal se dice que está embebido en Linux,
así que podemos decir que Android es una versión de Linux.
Esta capa,
el kernel, se encarga de manejar toda la compatibilidad entre el hardware.
Es decir vamos a tener todos los drivers de wifi, de usb, etcétera, etcétera.
Pantallas, todo lo que te imagines de hardware que puede tener tu teléfono.
La capa de Kernel de Linux tiene esos pequeños softwares
que se encargan de la compatibilidad.
Estos están construidos con códigos C y C++.
Nuestra siguiente capa es la capa de librerías,
que también están construidas con C y C++, pero estas no son a nivel de
hardware como la anterior capa, estas son a nivel de software.
Estas librerías se van a encargar de manejar toda la compatibilidad
con animaciones y gráficos en 2D y 3D, tipos de fuentes,
administradores de datos, de contenidos, navegadores web, etcétera, etcétera.
Toda la parte de compatibilidad a nivel de software lo incluye esta capa,
librerías C y C++.
El Android Runtime es la capa donde se maneja
toda la magia de nuestras aplicaciones con el sistema operativo Android.
3:47
La máquina virtual, esta nueva máquina virtual ART hace que tus
aplicaciones pesen un poco más pero consuman menos recursos.
Es decir tus aplicaciones que corras en tu sistema operativo Android,
pues you no van a terminar con tu batería, y bueno además que nos van
a ayudar a muchas otras cosas, entonces básicamente es reducir los recursos.
Va a crecer un poco más tu aplicación, va a tener un poco más de peso
pero se compensa bastante con consumir menos batería en tu sistema operativo.
Estamos en la capa de Application Framework,
esta capa es donde vamos a ir trabajando durante todo nuestro curso, ¿por qué?
Porque bueno aquí están todas las clases de Java listas,
que el SDK de Android you tiene listas para ti,
para que generes tus nuevas clases y tus nuevas aplicaciones móviles.
Estamos en la capa de Application Layer, esta es la última capa de la composición
de nuestro sistema operativo y es la capa donde actua el usuario final.
El usuario final aquí you tiene acceso a la aplicación que generaste
y también a las aplicaciones que you vienen instaladas en el sistema operativo.
Así que Application Layer es la capa donde nuestros usuarios finales
gozan de nuestras aplicaciones móviles.
5:05
Okey, ¿qué necesitamos para desarrollar nuestras apps?
Estos son los requisitos, necesitas 4 cosas.
Número 1, un entorno de desarrollo,
podrías utilizar Eclipse aunque yo no te lo recomiendo mucho,
dado que el nuevo entorno de desarrollo oficial es Android Studio, lo
vas a necesitar y es el que vamos a estar trabajando durante todos estos cursos.
5:30
Número 2, el siguiente componente que necesitas es el SDK de Android,
el Android SDK Platform, sin este no vas a poder desarrollar absolutamente nada.
Aunque tengas el IDE y aunque tengas lo que sea si no tienes el SDK de Android,
no puedes desarrollar tus apps.
¿Qué tiene el SDK de Android?
Bueno pues todas la librerías de Java, la librería Activity,
la librería Notification, la librería Geolocation, etcétera, etcétera.
Todas estas librerías nos vamos a basar en ellas para construir
nuevas aplicaciones Android.
Nuestro tercer ingrediente es el Android SDK tools,
el Android SDK tools nos va a ayudar a que cuando tengamos algún
problema en nuestra aplicación podamos realizar un proceso de debugging,
es decir este proceso nos va a ayudar a que podamos localizar en dónde se
encuentra nuestro error o cómo se va dando el flujo de nuestra aplicación.
Y por último el cuarto ingrediente es el Android SDK build tools,
el Android SDK build tools nos va a ayudar a construir nuestra aplicación.
Es decir todo el código que you generaste, el Android build, como su nombre lo dice,
lo va a construir y va a generar finalmente una aplicación,
algo tangible, algo visible para tus usuarios.
6:52
Terminamos you nuestro primer módulo de introducción a Android.
Vimos desde qué es la definición, la evolución que ha tenido Android,
el diagrama de capas y además los requisitos que necesitas
para comenzar a desarrollar el Android Studio.
¿Pusiste atención a todo lo que hemos aprendido?
Vamos a responder este quiz.