Hola a todos. Vamos a ver si os puedo plantear las consideraciones que tenéis que tener en cuenta desde el punto de vista del marketing para apoyar o no apoyar la decisión de fabricar motos de trial para KTM. Las consideraciones serán desde cuatro puntos de vista. La primera, que son estas que tenéis aquí, son las consideraciones desde el punto de vista del consumidor. Segunda, desde el punto de vista de la marca. Tercero, desde el punto de vista del precio. Y cuarto, desde el punto de vista del canal de distribución. Si lo miramos desde el punto de vista del consumidor, lo que tendremos que plantearnos primero es: ¿Van a ser las motos iguales? ¿O solo el color pasará distintas? ¿Qué va a pensar el consumidor al ver motos KTM fabricadas por Gas Gas? ¿Se van a enterar? ¿No se van a enterar? Eso lo que implica es que el posicionamiento que vamos a tener delante del consumidor o de hecho, la imagen de marca, que es el segundo punto que tenemos que considerar, va a ser distinto o igual. KTM ha construido a lo largo de los años un posicionamiento basado en el Ready to Race. Gas Gas tiene un posicionamiento de una moto un poco más económica pero también muy preparada para la carrera dentro del mundo de trial. El mundo del trial es un mundo pequeñito. De todas formas estar asociados con KTM, ¿Incrementará la imagen de marca de Gas Gas? ¿Mejorará su posicionamiento? ¿O pensarán que estamos mal y que por lo tanto nos hemos tenido que ir a ver a KTM? ¿Incrementará o bajar a la lealtad de la marca? Cuando los consumidores, los trialeros de pro vean una Gas Gas con marca KTM, ¿Se irán a comprar la KTM o preferirán la Gas Gas? Y lo mismo con los de KTM. De hecho, esto nos lleva a que si las motos son iguales, lo que tenemos puede ser un posicionamiento de precio problemático. Porque KTM siempre ha estado por encima del precio de nosotros, alrededor de un 15%. ¿Nos va a permitir a los de Gas Gas subir un poco el precio con respecto? ¿Disminuir este gap de precios? ¿O le obligará a KTM a bajarlo? Claro esto dependerá en gran parte de los canales de distribución. Nosotros hemos trabajado siempre con distribuidores. Eso quiere decir que hay dos etapas de margen en el medio. KTM trabaja con distribución propia. El margen con el que llega al consumidor es distinto. Nuestro canal minorista es un canal multimarca, vende motos de distintos tipos. ¿Por qué? Porque no tenemos suficientes modelos para llenar una tienda. La KTM los tiene. ¿Qué impacto va a tener? ¿Qué va a decir el canal cuando intentemos meter nuestras marcas? Cuando intentemos meter las motos de KTM,o ¿Intentará KTM chafarnos el canal minorista que tenemos nosotros? Porque en nuestro canal también se venden motos KTM. En el fondo, lo que estamos diciendo es que estas son las consideraciones importantes. ¿Crees que es una buena idea desde el punto de vista de marketing producir motos para KTM? Y ahí te dejo la pregunta.