[MÚSICA] [AUDIO EN BLANCO] Al igual que dibujamos una red de área local como una nube, Internet a menudo se dibuja como una nube también. Esto, lo que estoy representando es una representación abstracta de Internet y una vez más queremos mirar qué es lo que pasa adentro. Vamos a deshacernos de esta nube y dibujemos Internet como una colección de redes, como vimos previamente, todas conectadas a esta red troncal, que es Internet. La red local de Internet es un conjunto de redes, estoy mostrando aquí una colección de redes conectadas a esta red troncal de Internet, y lo que queremos es profundizar en esta red troncal para ver cómo funciona. El proyecto OPTE crea un mapa troncal de internet usando algo llamado [EXTRANJERO], que en realidad sigue cada secuencia de Internet y crea un rastro visual. Esta es es la dirección URL de este mapa. Puede verse que es un código de color según la región y puede verse el enorme tamaño de la red troncal de Internet. Hay literalmente millones de computadoras y millones de conexiones que forman la red troncal de Internet. Esto es a partir de 2015, como puede verse aquí. Vamos hacia atrás y vamos a echar un vistazo a cómo funcionan las cosas. La red que usted tiene en su casa, en general se conecta al proveedor de servicios de Internet y esto se realiza generalmente a través de un módem. Entre cada 2 redes en internet debe existir un enrutador y vamos a ver cómo funciona. Vamos a seleccionar una, un nodo en esta red, en amarillo y luego en algún otro lugar de Internet, seleccionamos otro, otro modo, también en amarillo, y lo que queremos es que estos 2 nodos se comuniquen. La forma en que esto sucede es que cada dispositivo de Internet tiene una dirección IP única. Así, un dispositivo tiene una dirección MAC para el encaminamiento de mensajes en una red de área local y una dirección IP para el encaminamiento de mensajes dentro de Internet. Una dirección IP utiliza 32 bits o 4 números de 8 bits, aquí un ejemplo de la dirección IP de este dispositivo que es 129.51.150.10. Y vamos a asignar una dirección IP en este otro dispositivo. Asumimos aquí que esto es Google y por lo tanto su dirección es 64.233.171.1. Ahora bien, ¿cómo va un mensaje de un nodo a otro? Este router o enrutador utiliza un protocolo que se llama TCP/IP. TCP/IP es muy similar a Ethernet. Se rompe un mensaje en paquetes y este paquete tiene una dirección de origen y en este caso es una dirección IP en lugar de una dirección MAC y luego también una dirección de destino, luego también, por supuesto, los datos asociados a este paquete. Ahora bien, en realidad hay muchos enrutadores que este mensaje o un paquete dado atraviesan, por lo que cada paquete puede tomar una ruta diferente. Vimos el alcance de la red troncal hace unos segundos, por lo que se puede imaginar fácilmente la cantidad de enrutadores que un paquete dado puede tener que atravesar para ir de un origen a un destino. Hay enrutadores en todas partes. También hay corta fuegos, estoy dibujando uno aquí, también están en todas partes en Internet. Esto podría un lugar, en cualquier lugar de la red. Ahora vamos a hablar de los nombres de dominio. En realidad no queremos usar este número 129.51, etcétera, para comunicarnos en Internet. Nos gusta utilizar nombres de dominio real. Así que, por ejemplo, si quiero ir de este servidor de Google a este servidor de Google, lo que hago es escribir en el navegador www.google.com. Ahora bien, esto tiene que ser traducido como una dirección IP correcta y la forma en que esto sucede es mediante el uso de algo que se llama servidor de nombres de dominio o DNS, para abreviar. Aquí estoy dibujando un servidor DNS en Internet, y lo que pasa, lo que hace es simplemente asignar el nombre de dominio a una dirección IP dada. Se hace una consulta y se devuelve la dirección IP correcta, lo que permite enviar un mensaje a este servidor, que está en algún otro lugar de Internet. Ahora bien, echemos un vistazo a los diferentes protocolos que se asocian con Internet. Recordemos previamente que teníamos un modelo de redes TCP/IP y esto es lo que dibujamos previamente con la interfaz de red y el protocolo asociado, con esto era Ethernet. Ahora lo que tenemos aquí con la capa de red de este modelo es, es IP, el protocolo de Internet. Y esto define cómo las computadoras pueden comunicarse datos entre sí sobre un conjunto interconectado enrutado de, de redes. Las partículas de TCP, que significa protocolo de control de transmisión, definen cómo las aplicaciones pueden crear canales seguros de comunicación a través de la red, entonces el IP se ocupa de direcciones y enrutamiento y el TCP se ocupa la comunicación de datos sin corromper o perder bits. Y así, juntos, los protocolos TCP/IP enrutan mensajes y paquetes a través de Internet. En el nivel más alto de este modelo tenemos 2 protocolos. Tenemos el protocolo DNS, el que acabo de hablar y también tenemos el protocolo HTTP, que se encuentra en la capa de aplicación de la pila. Vamos a hablar mucho acerca de los protocolos HTTP en módulos posteriores. [AUDIO EN BLANCO]