[MUSIC] Hola. Estoy muy contenta de ser vuestra profesora a lo largo de este viaje que vamos a realizar a través de los diversos canales de distribución y el retailing. Me llamo Maite Aranzabal y tengo una experiencia de más de 25 años en la distribución de moda. Debo deciros que he crecido comprendiendo la importancia de los canales de distribución, mi familia era propietaria de una fábrica de productos industriales. Y su comercialización y distribución era un aspecto sumamente importante. Cada vez que teníamos vacaciones con mi padre, solíamos visitar las subsidiarias a los distribuidores y agentes que tenía la empresa tanto en el mercado doméstico como en el internacional. Y desde niña descubrí que tener una red de distribución eficiente era clave para ofrecer un servicio de entrega y reparación más rápido. Lo que permitió a esta compañía diferenciarse de los competidores y poder cobrar un precio más alto que la competencia. Sin embargo una vez que finalicé mis estudios, trabajé en banca de inversión y consultoría. Pero me di cuenta que lo que realmente quería era trabajar en el sector de distribución de moda. He tenido la gran suerte de trabajar en las diferentes etapas, desde la concepción de una idea y diseño de una estrategia de marca. Hasta el diseño e implantación de esta estrategia en los canales de distribución. He lanzado diferentes canales en diferentes sectores y países. Desde tiendas de conveniencia en gasolineras al lanzamiento de nuevos canales en banca de particulares, a trabajar en moda, con accesorios, productos gourmet u otros productos de estilos de vida. Al final he aprendido mucho de mis éxitos, pero sobre todo de los fracasos. En este mundo global, ser una empresa o marca global es una necesidad pero entrar en los mercados internacionales es una tarea muy ardua. Y mi objetivo es que este curso os ayude en este proceso. En este curso no sólo aprenderemos la importancia estratégica de los canales de marketing, sino también a diseñarlos y gestionarlos. Profundizaremos en cuáles son las principales tendencias. Qué herramientas podemos utilizar para hacer frente a las necesidades de distribución. Teniendo siempre en cuenta que primero debemos comprender muy bien cuáles son las necesidades de nuestro consumidor objetivo. Para a continuación adaptar nuestra estrategia de distribución a los mismos. Además aprenderás cuáles son las principales herramientas que se pueden utilizar y los factores claves de éxito. Tendremos unas entrevistas muy interesantes con expertos de la industria. Y lecturas relevantes que te ayudarán a diseñar y gestionar los canales de marketing y a prepararte hacia las nuevas tendencias. El curso se divide en cuatro módulos, el primero cubre la planificación y gestión de los canales de distribución. Aprenderemos las principales funciones del canal y cómo diseñarlos y gestionarlos. Además descubriremos la importancia creciente de la distribución física y la logística. Y finalizaremos conociendo a los dos principales intermediarios del canal. El mayorista y el minorista. En el módulo dos descubriremos el panorama cambiante de los canales de distribución. Cómo podemos pasar de canales simples a complejos y la importancia creciente actual de pasar de la multicanalidad a la omnicanalidad. También aprenderás qué factores pueden crear conflicto entre canales y cómo resolverlos, por supuesto. Y el relacionado con este último aspectos, finalizaremos descubriendo qué es el trade marketing. Y su importancia creciente en la que se considera al cliente como socio más que como mero cliente. En los módulos tres y cuatro, entraremos en el excitante mundo del retail. Veremos la creciente importancia de la globalización en retailing, dado que implantar una estrategia adecuada ayuda a las compañías a desarrollar una ventaja competitiva sostenible. El mundo del retail está cambiando y transformándose de una forma dramática, rapidísima. Aprenderemos las diferentes estrategias de crecimiento que podemos utilizar. Los diversos canales de distribución que podemos, también, emplear y la importancia del retail online tanto el i-commerce como el e-commerce. Y para finalizar descubriremos cuáles son las tendencias futuras que se preveen en este mundo retail. El libro de texto sugerido para este curso es Dirección de Marketing de Kotler y Keller. Bueno, estoy deseando verlos en la primera clase. Hasta muy pronto. [MUSIC]