[MÚSICA]
[MÚSICA] Antes nos referíamos al tema del
espacio público y su creciente complejidad y acabábamos hablando de que no era un
tema de gobierno sino que era un tema de gobernanza, ¿qué queríamos decir con eso?
Bueno lo mismo que decíamos al principio de este curso, las políticas públicas,
las políticas urbanas, perdón, no son solo institucionales.
Tienen que incorporar al conjunto de actores.
¿Qué actores son los relevantes en este tema del espacio público?
De entrada podríamos decir los vecinos,
que son las personas que están más cerca de un espacio público en concreto,
pero también obviamente otros vecinos de la ciudad
que entienden que esos espacios públicos pueden ser también de uso para ellos.
También están las personas
que usan ese espacio público desde el punto de vista económico.
Por ejemplo, terrazas de bar, por ejemplo, vendedores ambulantes.
Es decir,
personas que usan el espacio público para sus propios intereses económicos.
Aquí podríamos distinguir los propietarios de esos espacios, de este bar,
de este restaurante, de esta tienda ambulante, y los trabajadores
que esos empresarios tienen trabajando en los mismos.
¿Quienes más podríamos incorporar?
Vecinos de otras ciudades, no solamente los vecinos de aquella ciudad pueden
utilizar el espacio público, pueden venir.
En las grandes ciudades por ejemplo Barcelona, que es la ciudad donde vivo,
cada día entra medio millón de personas a trabajar en la ciudad.
Esas personas no las vamos a excluir del espacio público, no les vamos a preguntar
si ustedes viven aquí o no para entrar en una plaza, y no digamos los turistas.
Los turistas también lógicamente son personas que ocupan ese espacio público.
Con todo esto quiero decir que estamos hablando de un conjunto muy heterogéneo
de personas a los cuales podríamos o deberíamos tener en cuenta a la hora
de abordar esa complejidad.
No olvidemos además que los espacios públicos son utilizados para fines
religiosos, a veces se hacen actividades religiosas en el espacio público.
Para fines políticos, manifestaciones, ocupaciones de ese espacio, digamos,