[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] La electrónica que lleva, que conlleva una embarcación de este tipo es básicamente una comunicación vía satelital que, en este caso, estamos hablando de un sistema, de una pequeña parábola que lo que hace es buscar un satélite de comunicaciones y mediante esa parábola mantienes una comunicación. A eso, normalmente, le denominamos el Fleet, es el sistema más estándar que corresponde a la red inversa. Paralelamente disponemos de otros sistemas de transmisión satelital de la red Iridium. Se mantienen las dos redes por si en algún momento, no es habitual, tuviera algún fallo alguna de las redes o alguno de los equipos, puedes disponer de una segunda opción. Estamos hablando ahora de la red Iridium. La red Iridium tiene una cobertura mucho más amplia, mucho más global. En los casquetes polares la red Iridium tiene cobertura, la INMARSAT no tanto, pero a su vez, INMARSAT ofrece una gran capacidad de transmisión, es decir, una gran velocidad y gran cantidad de información, e Iridium es una red un poco más centrada a la comunicación por voz y permite una cierta capacidad de imagen y de transferencia de ficheros. Aquí tenéis la cúpula donde va ubicado el sistema de comunicación satelital que lo denominamos Fleet. Dentro de esta cúpula hay como una parábola motorizada, que lo que hace es buscar en el cielo dónde se ubica el satélite más cercano y con más comunicación. Esto es una antena receptora y emisora, es decir, esta antena lo que te permite es captar las señales del satélite, a su vez poder transmitir esa información al satélite para que vaya a la ubicación que tú desees o bien, capturar la información que tú estás buscando. Aquí os puedo mostrar esta manguera, que os preguntaréis qué es. Pues en esta manguera está totalmente protegido todos los cables de los sensores que están aguantados por el mástil. Por aquí pasa la información de los sensores de viento, el sensor de velocidad del viento, de la dirección, y, además, también la información del radar, que tenemos aquí arriba, y todas las luces de navegación, así como las comunicaciones de radiofrecuencia VHF, o sea que es lo que nos permite poder hablar por teléfono, por radio con las embarcaciones que tengamos a una cierta distancia. Y también dispone de los sistemas AIS, que son sistemas que lo que nos permiten es ver las embarcaciones que tenemos más cercanas. Cada embarcación de este tipo, pues lleva un equipo de Fleet, otro de Iridium y luego lleva otros sistemas de seguridad, en caso de que fallase todo, pues unos portátiles de telefonía de satelital, que lo que te permite es contactar y, en algún caso, podrías llegar a bajarte algún fichero pequeño, no, de una gran cobertura geográfica, no, y de densidad de información para poder continuar la regata. [AUDIO EN BLANCO]