Nos permiten identificar los programas y los planes de acción.
Así mismo,
podemos definir las prioridades en asignación de los recursos de la empresa.
>> Las estrategias proporcionan una base para la toma de decisiones
respecto de los cursos de acción propuesta.
Tal como puede apreciarse en el cuadro que aparece en la pantalla, en donde definimos
el objetivo estratégico y la estrategia a seguir para dar cumplimiento al mismo.
>> El ejemplo nos señala el objetivo estratégico
de disminuir tiempos de respuesta a las quejas de los clientes.
Y la estrategia se orienta hacia la creación de un sistema de clasificación
que permita agilizar la solución de las mismas.
>> Los cuales son acciones que la empresa establecerá para alcanzar los resultados,
y esto nos ayudará a cerrar las brechas entre la situación actual de la empresa
y la situación que se espera alcanzar.
>> Estos planes son de carácter operativo y se desarrollan en cada área o
departamento de la organización, y como you lo habíamos visto,
se les asignan los recursos que sean necesarios para lograrlos.
Sin embargo, no es posible desarrollar las estrategias sin conocer el nivel de
desempeño esperado, es decir, las metas y cómo se van a medir, o sea,
nuestros indicadores.
Siguiendo con nuestro ejemplo, se definió como objetivo estratégico
la disminución del tiempo en la atención de las quejas.
>> Este es el primer paso.