El desarrollo tecnológico ha permitido que la salud sea una de las principales áreas beneficiadas, y por ende, la sociedad de individuos que la integramos. La capacidad de trasferir el conocimiento y las innovaciones tecnológicas hacia el campo de la medicina, ha impactado de manera significativa, no solo la calidad y esperanza de vida, sino también la manera en que estudiamos, comprendemos y aplicamos los avances científicos en el área de la salud. Los avances médicos, junto con las tecnologías de comunicación, han hecho posible lo que hoy conocemos como isalud, que abre las puertas a todo un nuevo enfoque en el estudio y aplicación de la medicina. >> Salud tecnológica, o lo que yo llamo el binomio de la vida. Salud y tecnología. ¿Sabías tú que si sobrevives los 110 años vas a tener una esperanza de vida de 20 años más? ¿Cómo es esto posible? Dado que se han venido desarrollando nuevas tecnologías importantes, como la nanotecnología, la biotecnología, la informática y sobre todo el conocimiento científico sobre lo que significa la parte salud en el cuerpo humano, ha permitido desarrollar nuevos medicamentos por supuesto para combatir las enfermedades que finalmente tienen más impacto en la salud de la persona, como la obesidad, las enfermedades virales y las enfermedades crónico-degenerativas. Nosotros hemos visto esto como un área de oportunidad de desarrollo en los países emergentes. La biotecnología es, forma parte fundamental de lo que puede hacer uno en una economía emergente. ¿Por qué? Porque tenemos una biodiversidad muy impresionante. ¿Qué hemos hecho en el Tecnológico de Monterrey? Hemos hecho a partir de la identificación de ciertos productos nativos como el frijol negro, extraer de él algunos elementos que son finalmente concentrados o extractos del frijol, que permiten combatir finalmente células cancerígenas. Quiere decir con esto que podemos crear finalmente productos nuevos basados en biotecnología que pueden combatir finalmente el cáncer. También hemos aprovechado el tema de la nutrigenómica. ¿Qué significa esto? Que podemos desarrollar finalmente alimentos que cumplen con tres funciones importantes: la gustativa, que sepan bien, la nutricional, que nutran el organismo como alimento, y sobre todo la funcional, que permitan ayudarte a resolver problemas y enfermedades, o que de alguna forma impulsen tu sistema inmunológico. Hemos podido crear finalmente probióticos, que significa es alimentos que te ayudan en tu digestión, como el queso y yogurt de cabras. Y esto ha ayudado finalmente a crear una nueva industria alimentaria basada en la nutrigenómica pero que permite crear alimentos con propiedades finalmente de mejor salud, por lo tanto te puedas alimentar mucho mejor no solamente en el aspecto nutricional. Por otro lado, en este tema de la salud y tecnología, vamos a ver la próxima semana con Pedro Ponce, el caso de la silla de ruedas inteligentes, que va a ser un concepto bien interesante de cómo puedes utilizar la tecnología en el desarrollo finalmente de nuevos productos para la atención de las personas con discapacidad. Por otro lado hemos encontrado que es muy importante tener tu identificación de persona. Si sufrieras, ¿qué pasaría si sufrieras un accidente, eh, en algún lado? ¿Cómo saben a qué hospital llevarte, qué medicamento utilizar o aplicar, qué, cuál es tu seguro, dónde están tus padres? Un grupo de alumnos de la Tec de Monterrey crearon una empresa que se llama Med Tag. Med Tag lo que hace es te crean una credencial inteligente, toda la información médica que te permite tener una atención inmediata sobre todo en los temas que son típicos conocidos de un accidente. También hemos pensado que el uso de tecnología para poder hacer tratamientos finalmente de rehabilitación, hay un mercado muy impresionante de rehabilitación en las economías emergentes. ¿Por qué? Porque puede desarrollar tecnología para poder hacer rehabilitación. En el caso de unos alumnos también del Tec de Monterrey, hicieron una, un juego que permite atender la distrofia muscular, y lo que hacen es, a través de juegos, hacer esfuerzos y ejercicios para el público de la segunda edad. Es muy importante esta parte, porque de alguna forma nos da una oportunidad para crear nuevos productos. También hemos encontrado la necesidad de tener buenos alimentos en las ciudades, en las mega ciudades. ¿Qué pasa esto? Una empresa que se ha creado que se llama Nutri-fast, permite crear alimentos de alto contenido nutrimental para empleados que no tienen la oportunidad de llevar su alimentos a la oficina o no quieren comer lo que se llama comida chatarra. Te invitamos a que veas esta megatendencia y que identifiques en tu localidad o en tu región quién está abordando la temática de la salud y la tecnología. Y, por supuesto, salud significa, no significa atenderte una enfermedad, sino prevenirte, alimentarte mejor, y, por supuesto, tener una vida plena y sana.