[MUSIC]
Ahora revisaremos el tema de estrategias de distribución y penetración.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de distribución?
Nos referimos a la manera en como hacemos llegar nuestro producto y
servicio a nuestros consumidores.
Debemos de considerar estrategias de distribución alineadas a los objetivos,
metas y resultados de la empresa.
Ahora nos preguntaremos, ¿cuáles son los elementos que debo
considerar para elaborar las estrategias de distribución?
El punto uno se refiere a los atributos o características del producto.
Es decir, hablamos de analizar las necesidades de almacenaje y transportación
que requiere nuestro producto o servicio.
El punto dos refiere a la ubicación del mercado meta.
En qué lugar o región o país se localizan nuestros consumidores.
Y qué aspectos demográficos debemos de tomar en cuenta.
El tercer punto refiere a los recursos.
Es decir,
la capacidad económica que tenemos para desplazar nuestro producto o servicio.
El cuarto punto refiere a competencia.
Esto quiere decir que necesitamos conocer cuáles son nuestros competidores
para establecer qué estrategias se están utilizando,
cuál es la ubicación que tiene.
¿Cómo pueden ser los canales de distribución?
Esto podría ser desde el fabricante al consumidor, o pasando del fabricante
mayorista de origen, mayorista de destino, minorista y consumidor.
Por ejemplo, retomemos el caso de los chocolates para diabéticos.
La primera reflexión es ¿cómo lo voy a empacar?
Es decir, vamos a pensar a qué lugar lo quiero distribuir.
Es decir, si es un lugar donde hace frío,
calor, si es una región muy larga, a distancia.
Esto significa que vamos a establecer la manera en como yo lo voy a preparar.
Tanto para almacenarlo, para transportarlo, para distribuirlo y
para hacerlo llegar a los canales de venta en donde mi consumidor lo va a adquirir.
¿Cuáles estrategias nos pueden ayudar a la distribución de nuestros productos?
Hablemos básicamente de tres estrategias.
La estrategia de penetración de mercado tiene como principal objetivo
incrementar la participación de mercado de los productos you existentes.
La estrategia de desarrollo de mercado
refiere en producir productos en nuevas zonas geográficas.
La estrategia de desarrollo de producto refiere al incremento en nuestras ventas
basado en la modificación,
mejora o el desarrollo de nuevos productos o servicios.
¿Cuándo aplicar la estrategia de penetración de mercado?
Cuando el mercado no está saturado.
Cuando el incremento de clientes sea significativo.
Cuando la participación del mercado baja.
Y para lograr ventaja competitiva.
Ahora veremos la alineación con el análisis FODA.
[MUSIC]