Este curso ofrece un panorama general de la irrupción de los gobiernos locales en la escena internacional. Revisaremos las nuevas tendencias y dinámicas en las relaciones internacionales de los gobiernos locales, mediante fundamentos teóricos con base en la práctica.
提供方
Los gobiernos locales como actores internacionales
墨西哥国立自治大学课程信息
提供方

墨西哥国立自治大学
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
授课大纲 - 您将从这门课程中学到什么
Bienvenida y presentación del curso
¡Bienvenid@ al curso! Es momento de introducirnos al tema y de ver la forma en la que trabajaremos a lo largo de cuatro semanas.
La irrupción de los gobiernos locales en la escena internacional
En este módulo, te presentamos la acción internacional de los gobiernos locales como un fenómeno emergente que se ha desarrollado a partir de las iniciativas de las diferentes ciudades y gobiernos subnacionales desde finales del siglo XX. Confrontados a una situación global cambiante que les afecta directa y profundamente, los gobiernos locales (GL) han visto la necesidad de entrar en relación con otras ciudades e instituciones del resto del mundo. Han tomado consciencia de la importancia de contar con una política pública de relaciones internacionales (con un mensaje político y una visión estratégica), participar en redes de ciudades y tratar de incidir políticamente en la resolución de los problemas globales. El video introductorio del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas pone de manifiesto la importancia de las ciudades y los gobiernos locales como actores internacionales. Por su parte, la conferencia de Eugene Zapata describe, de manera sintética el fenómeno y pone el acento en su importancia actual y en su dinámica. Estos dos elementos se complementan con el testimonio del Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que con la adopción de la primera constitución para la Ciudad el tema internacional cobra relevancia. Con unas lecturas adicionales, que dan una visión panorámica de la situación actual del fenómeno de internacionalización de los gobiernos locales (GL).
Las redes de ciudades: nuevas herramientas de cooperación e incidencia
Este segundo módulo aborda una de las facetas más importantes de la acción internacional de los gobiernos locales: su capacidad de crear y promover redes de instituciones locales y territoriales para cooperar entre sí o incidir en los grandes temas de la agenda global para hacer sentir la voz de las ciudades en los foros internacionales. Las redes de ciudades aportan valor y un peso específico que permite posicionar temas y dar voz a las prioridades locales en espacios internacionales. Existen diferentes redes de ciudades, según su objetivo principal, aunque puede tener más de un objetivo. Entre ellas están las redes de representación global, las redes de representación geográfica, las redes de lobby o de incidencia política, las redes de cooperación entre ciudades (temáticas o sectoriales), las alianzas de ciudades, entre otras. Cada tipo de redes cuenta con fines concretos y aporta un valor estratégico para los gobiernos locales. Las redes de representación y de incidencia política, por ejemplo, se proponen incidir en los temas regionales, continentales y/o globales y situarse en los espacios de gobernanza -donde los gobiernos centrales han sido hasta ahora los únicos actores reconocidos- par defender los intereses locales. En el módulo, se abordan dos ejemplos distintos: el primero, referido a una red de incidencia política regional (Mercociudades) y el segundo, relativo a una red de cooperación y alianza entre ciudades (AL-LAs). Partiendo de la experiencia de la red Mercociudades, que agrupa los intereses de un gran número de ciudades de los países del Mercosur, te introducirás a los mecanismos, a través de los cuales, los GL empiezan a tener una presencia efectiva en los foros internacionales.
¿La acción internacional como política pública?
Este tercer módulo muestra la acción internacional como una verdadera política pública a la cual, el gobierno local ha de definir, planificar y ejecutar como las demás políticas locales. A continuación se presenta, desde la experiencia de ciudades europeas, cómo se puede elaborar un plan de internacionalización de un municipio y, desde la perspectiva latinoamericana, cómo estos procesos se pueden realizar con la máxima participación de los actores locales y de la ciudadanía.
Hacia unas nuevas relaciones internacionales
El módulo 4 aborda algunas de las consecuencias principales que tiene la irrupción de los Gobiernos Locales en la esfera internacional. Hasta ahora, estos nuevos actores no han sido reconocidos explícitamente en el derecho internacional. Los únicos actores considerados como legítimos han sido los Estados-nación y los organismos internacionales que han creado. Una revisión del marco legal es, por lo tanto, imprescindible para que los GL puedan ejercer su acción exterior con la seguridad jurídica necesaria.Por otra parte, desde el punto de vista institucional y político, se plantea la cuestión de saber cómo los gobiernos nacionales se sitúan ante esta nueva situación y si han de desplegar, frente a los GL, unas políticas defensivas para intentar mantener el monopolio de las relaciones internacionales, o si han de desarrollar, al contrario, estrategias abiertas de colaboración y apoyo en este campo.Como se ve, la acción internacional de los GL obliga a plantearse cómo se puede ejercer una gobernanza “multinivel” capaz de asociar a los diferentes niveles de la administración respetando su autonomía. El módulo presenta una introducción a estos temas y permite a los estudiantes captar todo su interés y actualidad, ya que son cuestiones importantes que están al orden del día, tanto en América Latina como en Europa.
审阅
- 5 stars79.43%
- 4 stars16.43%
- 3 stars3.54%
- 2 stars0.59%
来自LOS GOBIERNOS LOCALES COMO ACTORES INTERNACIONALES的热门评论
Es muy interesante, los temas son abordados de manera clara y precisa. Ayuda mucho la participación de actores involucrados en el tema, ya que permite entenderlos de mejor manera.
Un curso con gran aporte al estudio de los gobiernos locales, sólo recomendaría que no es necesario hacer tan repetitiva la introducción al curso con cada uno de los coordinadores.
Excelente curso, aporta bastantes conocimientos sobre el tema de los gobiernos locales como actores internacionales. Necesario para profundizar el estudio de las Relaciones Internacionales.
Un interesantísimo curso que será de mucho aporte en mis nuevas pretensiones como abogado, felicito a los ponentes, y a la Universidad Nacional Autónoma de México por tan magistral exposición
常见问题
我什么时候能够访问课程视频和作业?
我购买证书后会得到什么?
有助学金吗?
还有其他问题吗?请访问 学生帮助中心。